
Tenemos ya una Universidad en la que el comedor es privado, la copistería es privada y los servicios de limpieza son privados.
El Santander está montando bancos en el interior de las propias universidades y los empresarios, representados en la ANECA (organismo creado por la LOU), van a participar con carácter preceptivo en la selección de los profesores y en la elaboración de los planes de estudio.
Está prevista una subida del precio de las matrículas del 150%, y el CAP (curso requerido para hacer las oposiciones a profesor) se convertirá en un Máster privado de 2 años de duración y 1.500 euros de precio. La aparición de las becas-préstamo, que al acabar la carrera hay que devolver, supone otro perjuicio más para la comunidad universitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario